lunes, 27 de septiembre de 2010

AUTOEVALUACIONES

CURSO ESTRUCTURA DE LA VIDA
AUTOEVALUACION DEL ESTUDIANTE
                       LILIANA GONZALEZ PEREZ    ID  161586
CRITERIO
INDICADOR
NIVEL DE DESEMPEÑO
10 %
1
2
3
4
5
RESPONSABILIDAD
Asisto puntualmente a horarios establecidos



X


Cumplo con tareas asignadas en el curso y en las CIPAS




X
Llevo portafolio al día


X


INTERES
Realizo lecturas adicionales



X

Participo en las clases



X

APRENDIZAJE
Explico con mis palabras las temáticas vistas de forma escrita.




X
Nota final (suma los valores de desempeño y divide en 6)
4.1





CURSO ESTRUCTURA DE LA VIDA
                                                          AUTOEVALUACION DEL ESTUDIANTE
                       NAIN DEL SOCORRO CABRERA B    ID  161718
CRITERIO
INDICADOR
NIVEL DE DESEMPEÑO
10 %
1
2
3
4
5
RESPONSABILIDAD
Asisto puntualmente a horarios establecidos



X


Cumplo con tareas asignadas en el curso y en las CIPAS




X
Llevo portafolio al día


X


INTERES
Realizo lecturas adicionales



X

Participo en las clases



X

APRENDIZAJE
Explico con mis palabras las temáticas vistas de forma escrita.



X

Nota final (suma los valores de desempeño y divide en 6)
4.0






CONCLUSIONES

REFLEXIÓN FINAL
El propósito de las ciencias naturales es de servir de herramienta para que exploremos, observemos e investiguemos lo que nos rodea en la naturaleza, en la sociedad y el pensamiento mismo. Descubrir el origen de nuestro planeta, la vida en todas sus manifestaciones, incluyendo en la humana.
Es verdaderamente sorprendente el saber que la vida se origino a partir de una célula,  donde ella realizando sus funciones vitales y los diferentes procesos pudo desarrollarse y evolucionar en otro ser el cual poco a poco se fue adaptando  a los diferentes medios  y su evolución fue notable, poblando completamente la tierra de seres tan diversos  y complejos pero que en su interior son muy diversos.
Cada ser funciona como una maquina llena de engranajes, los cuales no pueden funcionar solos ya que cada uno es complemento de otro, es así como las células, los tejidos, los órganos y los sistemas mismos, aunque cada uno cumple una función determinada, todos se complementan y tiene una sola función final La vida de ese ser.

viernes, 24 de septiembre de 2010

EL SISTEMA NERVIOSO

LOS SERS VIVOS RESPONDEN ANTE LOS ESTIMULOS

Los seres vivos tienen una relación constante con el medio ambiente, esta relación se basa en la respuesta ante los diferentes estímulos, ya sean  externos como la luz, el sonido, el movimiento… o internos como la sed, el hambre el dolor.
Las plantas responden ante los estímulos con movimientos de crecimiento generados por las hormonas AUXINAS Y GIBERELINAS, las cuales permiten dar respuesta al estímulo luz a través del FOTOTROPISMO Y EL GEOTROPISMO.
En los animales y el ser humano, los estímulos del medio ambiente son percibidos a través de los ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS (vista, olfato, oído, gusto y tacto), los cuales envían información al sistema nervioso a través de los receptores sensoriales. El sistema nervioso recibe la información,  y la hace llegar al CEREBRO a través de las Neuronas, el cual por medio de impulsos nervioso activa los mecanismos de respuesta a dicho estimulo.
El sistema nervioso en el ser humano está divido en tres partes SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, PERIFERICO Y VEGETATIVO O AUTONOMO.
El sistema nervioso  central, está constituido principalmente por el CEREBRO, quien se encarga de dar respuesta a la información recibida de los órganos de los sentidos.
En el cerebro nos encontramos con  el Hipotálamo: Está situado debajo del tálamo, es el centro donde se regula la actividad del "sistema endocrino" y otros procesos necesarios para las funciones vitales como el metabolismo, control de la temperatura, sed  y algunas emociones como rabia y placer. La sensación de hambre y necesidad de ingerir alimento es otra de las actividades llevadas a cabo por este centro. Está estrechamente relacionado con el sistema nervioso  autónomo
En el  sistema nervioso  están unas células especializadas llamadas  neuronas. Las neuronas son las unidades funcionales del sistema nervioso. Las neuronas se relacionan con otras neuronas a través de su axón y de sus dendritas. Con estas conexiones crean y propagan los estímulos eléctricos que posteriormente se transforman en acciones concretas.
 Este sistema nervioso periférico consiste en los nervios que conectan el sistema nervioso central con las otras partes del cuerpo. Incluye muchos ganglios (unas agrupaciones de células nerviosas intercaladas a lo largo del recorrido de los nervios o en sus raíces), los 31 pares de nervios espinales y los 12 pares de nervios craneales.
Sistema nervioso autónomo es aquella porción del sistema nervioso periférico que provee control involuntario a los órganos internos. El control de órganos como el corazón y los pulmones ocurre independientemente del pensamiento. El sistema nervioso autónomo tiene dos subdivisiones:
(1) el sistema nervioso parasimpático, que controla los órganos internos durante condiciones rutinarias
(2) el sistema nervioso simpático, que controla los órganos internos cuando hay situaciones de tensión y aumento en la actividad.





LOS SERES VIVOS RESPONDEN ANTE LOS ESTIMULOS

REPRODUCCION EN LOS SERES VIVOS



TRANSPORTE CELULAR

TRANSPORTE DE SUSTANCIAS EN LOS SERES VIVOS

FLUJO DE ENERGIA EN LOS ECOSISTEMAS

FLUJO DE ENERGIA EN LOS ECOSISTEMAS

Un ecosistema depende del flujo de la energía y de la materia a través del sol. Según la manera como los seres vivos obtienen las materias alimenticias, están los Productores y Consumidores.
Los productores como las plantas que fabrican su propio alimento son seres autótrofos que  por medio de sustancias inorgánicas, como el agua, sales minerales y gas carbónico, las transforman  en sustancias orgánicas como el azúcar, almidones, proteínas, dándose así el proceso  de la fotosíntesis.
Los consumidores son seres heterótrofos por que el alimento lo obtienen de otros seres vivos. Existen diferentes tipos de consumidores,  Herbívoros, Carnívoros y descomponedores. Su nutrición es un proceso complejo que se divide en etapas, ingestión, digestión y absorción.
Cada ser vivo transforma la energía de diferentes maneras,  ya sea tomándola directamente del sol o apropiándose de ella a través del alimento que obtienen de las plantas u otro seres.

EVOLUCION DE LA VIDA

El origen de la vida es el conjunto de acontecimientos que han determinado la aparición de los seres vivientes sobre la tierra, según los cuales todos procedemos de un origen común, el cual podría atribuírsele a las células.
Todos los organismos vivos, estamos formados por CELULAS, que son las estructuras más pequeñas que pueden desarrollar funciones vitales como NUTRICION, RELACION Y REPRODUCCION por sí mismas.
Encontramos seres UNICELULARES formados por una célula, como las bacterias y otros seres PLURICELULARES, formados por numerosas células como las plantas, los animales y los hongos, cada célula trabaja de forma coordinada, ya sea síes una sola o si son millones.Los componentes de las células son moléculas, estructuras sin vida propia formadas por la unión de átomos. Las moléculas de pequeño tamaño sirven como piezas elementales que se combinan para formar moléculas de mayor tamaño. Las proteínas, los ácidos nucleicos, los carbohidratos o hidratos de carbono y los lípidos (grasas y aceites) son los cuatro tipos principales de moléculas que forman la estructura celular y participan en las funciones celulares.
Las células pertenecen a una de estas dos categorías: procariota o eucariota. En las células procariotas, propias de bacterias, todos los componentes, incluyendo el ADN, se disponen libremente en el interior de la célula, en un compartimento único. Las células eucariotas que forman las plantas, los animales, los hongos y las restantes formas de vida, contienen numerosos compartimentos, u orgánulos, en su interior.